No te quemes al coger el volante, nunca más
16 julio, 2018Guía para entender el nuevo etiquetado de los carburantes en la gasolinera
6 agosto, 2018El verano es época de disfrutar del tiempo libre y de intentar huir del calor. Combinar las dos cosas suele llevar emparejado realizar desplazamientos, en busca de playa, campo, montaña o simplemente lares más frescos en el extranjero.
Si eres de los que se monta en el coche para huir del sol y las altas temperaturas, debes saber cómo mantener tu coche a salvo de ese mismo sol, la arena, el polvo, las tormentas de verano y otras inclemencias propias de esta estación.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
CÓMO PROTEGER EL HABITÁCULO DE TU COCHE DEL CALOR
La regla número uno para proteger tu coche del calor es mantenerlo lejos de la luz directa del sol.
Busca siempre sombra bajo la que cobijar tu coche. Si no hay ninguna disponible – en verano la sombra está muy solicitada, obviamente – puedes proteger tu vehículo con una manta o jarapa.
Es un proceso algo engorroso, pero merece la pena: el grueso tejido no sólo protegerá el interior del calor, aislándolo, sino que cuidará de la pintura de tu carrocería.
En el caso de que no puedas cubrir tu coche con tejido, prioriza en proteger del sol la parte del salpicadero. Los parasoles o cubrevolantes son una buena opción para no dejar pasar el calor dentro del coche, así como proteger tus manos de un calor abrasador en el volante.
Otro aspecto importante dentro del habitáculo es la acumulación de gases cuando el coche está expuesto a altas temperaturas. Esto se debe a que los mismos componentes del habitáculo desprenden gases cuando se calientan – como el benceno. Por ello, intenta dejar los cristales dos dedos bajos, para que el coche “respire” antes de que vuelvas a montarte en él. Cuando te montes, abre del todo las ventanas durante un rato, hasta que te pongas en marcha y el sistema de aire acondicionado esté en funcionamiento.
Por otro lado, no estaría de más realizar una limpieza del sistema de filtrado del aire y refrigeración del habitáculo. Los filtros se ensucian mucho más de lo que parece y un lavado de vez en cuando lo agradecerán tus pulmones.
Asimismo, los componentes del coche deben estar bien refrigerados y ventilados. En tu taller podrán comprobar si el motor, los frenos y otras partes importantes, sufren sobrecalentamiento en algún grado.
CÓMO PROTEGER LA PINTURA DE TU COCHE DEL VERANO
El salitre, el sol y los excrementos de los pájaros – entre otros factores – pueden estropear bastante el color exterior de tu vehículo.
Si no puedes protegerlo con una manta y el único lugar viable que encuentras para aparcar es debajo de un árbol, procura estar pendiente de los excrementos de pájaros, para limpiarlos lo antes posible, pues contienen ácidos que pueden dejar marca en tu reluciente vehículo.
Para que la suciedad profunda salte más rápido, te recomendamos aplicar cera en el coche después de lavarlo. La película que se forma le protegerá bastante de este tipo de agentes externos – incluidos los impactos de insectos -, lo que al mismo tiempo te ayudará a limpiarlo más rápido la próxima vez. No escatimes en lavados: más vale dedicar un poco de tiempo ahora, a tener que darle una mano de pintura después…
Si planeas ir por zonas con arena o tierra, hazlo con tiempo para poder circular lo más despacio que puedas. De esta forma, evitarás salpicar los sustratos y que estos proyecten contra tu carrocería.
CÓMO CUIDAR TUS NEUMÁTICOS EN VERANO
Como hemos dicho en artículos anteriores, los neumáticos sufren mucho con los cambios de temperatura. La exposición a condiciones extremas de climatología hacen que su composición se deteriore. Estos pierden flexibilidad, por lo que se vuelven rígidos y pueden llegar a ser peligrosos por no adaptarse correctamente a las condiciones del firme.
Lo más recomendable es tener dos juegos de neumáticos: unos de verano y otros de invierno. Las mejores marcas de neumáticos ofrecen distintos tipos de ruedas, adaptadas a factores como temperatura y firme. De esta forma, podrás garantizarte la seguridad cuando circules.
Si no tienes esa posibilidad, intenta proteger al máximo tus neumáticos de cambios bruscos de temperatura y de suelos abrasivos que puedan generarles desgaste. En cada cambio de estación, revisa el estado de tus neumáticos siguiendo estos consejos.
¿Qué otros trucos conoces para proteger tu coche del verano? Compártelos usando el formulario que encontrarás más abajo. Nos encantará leerlos.
¿CONOCES NUESTRA ÚLTIMA PROMOCIÓN PARA TU VEHÍCULO?
[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]