Este domingo celebramos la Fiesta de los Descuentos de Abril
23 abril, 2018
Analiza las emisiones contaminantes de tu coche
9 mayo, 2018
Este domingo celebramos la Fiesta de los Descuentos de Abril
23 abril, 2018
Analiza las emisiones contaminantes de tu coche
9 mayo, 2018

Lo que vas a encontrar en este artículo:

Hacia coches más verdes

Las emisiones contaminantes constituyen una grave amenaza para el medio ambiente,  empeorando sensiblemente la salud de las personas. La mala calidad del aire, debida a la emisión de NOx y de partículas contaminantes por el parque automovilístico actual, es considerada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas como una de las principales causas de enfermedades respiratorias en nuestro tiempo y la disminución de la esperanza de vida en la población. De hecho, la Comisión Europea afirma que “datos recientes indican que tan sólo 3 de los gases contaminantes que hay en la atmósfera (PM 2.5, NO2 and O3) son responsables de 400.000 muertes prematuras al año en la Unión Europea, estando 70.000 de ellas relacionadas directamente con el dióxido de nitrógeno(NO2)”.

Es por eso que los Estados Miembros de la Unión Europea (así como Japón e India) han tomado medidas muy firmes para reducir drásticamente la contaminación generada por los vehículos e impulsar el cambio hacia combustibles más limpios que la gasolina o el diésel.

Nuevos tests de conducción más exigentes y realistas

Una de las medidas más significativas que pueden afectar a tu vehículo tiene que ver con las pruebas de emisiones contaminantes que se realizan durante su homologación y en cada inspección técnica. Hasta ahora, la prueba que se realizaban para determinar el nivel de contaminación que genera un vehículo se hacía en laboratorio, con unas condiciones menos realistas y que ofrecía cifras menos precisas de gases y partículas producidas por dicho vehículo. Esta prueba – la NEDC – fue sustituida por la WLTP el 1 de septiembre de 2017, siendo esta nueva prueba de laboratorio una versión mejorada, más fiable. Además de esto, a partir del 1 de enero de 2019, todos los coches comercializados deberán pasar nuevas pruebas de emisiones, esta vez en condiciones de conducción reales (RDE).

 

¿En qué se traduce todo esto para ti?

Al ser las nuevas pruebas más precisas, se estima que los niveles detectados de gases y partículas contaminantes emitidas sean un 6% más altos, lo que puede afectar en las homologaciones del 25% del mercado automovilístico actual.

Como sabes, cuando adquieres un vehículo, éste es clasificado según sus características y las emisiones que genera. Esta clasificación deriva en dos consecuencias:

  1. La fiscalidad aplicada a la adquisición de un vehículo puede ser más o menos ventajosa dependiendo de si se considera “respetuoso con el medio ambiente”. O dicho de otro modo, los vehículo más contaminantes pagan más impuestos, por ejemplo, a la hora de matricularlos;
  2. Las restricciones de circulación en entornos urbanos afectará a los vehículos más contaminantes.

Ten en cuenta que estas novedades no sólo afectan a las nuevas matriculaciones. De hecho, este nuevo reglamento pretende garantizar la independencia y calidad de las ITV, con una fuerte vigilancia sobre vehículos que ya se encuentran en circulación.

 

¿Qué puedes hacer para que tu vehículo contamine menos?

Lo primero que puedes hacer para saber si tu vehículo se considera “respetuoso con el medio ambiente” es averiguar si dispone de un distintivo ambiental. Se estima que tan sólo el 50% del parque automovilístico actual tiene derecho a esta pegatina, que es ya un criterio de admisión en algunas ciudades de España, como Madrid.

Si tu coche consume gasolina y fue matriculado antes del año 2.000 o usa diésel y es anterior a 2.006, nos tememos que forma parte de ese 50% de vehículos contaminantes.

 

¡Pero no todo está perdido!

Antes de que cunda el pánico, te recomendamos que averigües en qué medida tu vehículo emite gases contaminantes. Lleva tu vehículo a un taller de confianza para realizarle un análisis de emisiones contaminantes. Hay tecnología muy avanzada que permite a los técnicos definir una estrategia a seguir para convertir tu vehículo en uno más respetuoso con el medio ambiente.

Una vez realizado el análisis, sabrás qué acción tomar. Hay nuevos sistemas de escape e incluso motores que incluyen elementos que reducen significativamente las emisiones contaminantes; o es posible que con un nuevo filtro anti-partículas o un catalizador el coche cumpla con el nuevo reglamento. Sea como fuere, te recomendamos que no esperes al último momento para saber si tu vehículo sigue siendo bienvenido en tu ciudad.

 

 

Por cierto, ¿has escuchado la entrevista que, como cada mes, nos han hecho en radio Cadena Cope? Este mes hemos hablado sobre todo esto.

Escucha el podcast aquí:

 

¿CONOCES NUESTRA ÚLTIMA PROMOCIÓN PARA TU VEHÍCULO?

 

[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]

Comments are closed.