Los neumáticos son el único contacto que tu coche tiene con la carretera. Su estado influye mucho en la seguridad de todo el vehículo durante un desplazamiento. Por eso, en Talleres Periago hemos querido dedicar este mes a recordarte que revises tus neumáticos antes de salir de viaje en el descanso primaveral. En este artículo, resolveremos algunas de tus dudas para que puedas llevar un mantenimiento adecuado de tus neumáticos.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
Si bien no existe ninguna normativa europea ni de ámbito nacional que establezca el periodo de caducidad de los neumáticos, debemos recordar que estos si pierden elasticidad con el tiempo, se desgastan y ven reducida su capacidad de agarre. Organismos especializados, como la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos, recomiendan que los neumáticos se cambien cada 10 años, aunque su desgaste no sea aparente (cuando su nivel de desgaste no haya llegado al límite mínimo legal permitido de 1,6 mm). Podremos encontrar el año de fabricación reflejado en el lateral de la rueda. No obstante, los especialistas insisten en que es muy aconsejable realizar revisiones periódicas en el taller del estado de los neumáticos, una vez al año desde su quinto año de uso.
En un neumático encontrarás distintos tipos de información: algunos datos se mostrarán en una etiqueta y otros impresos directamente sobre el neumático.
Las etiquetas europeas para neumáticos llevan vigentes desde 2012. Mediante ilustraciones muestran 3 características del rendimiento del neumático:
Además de esta etiqueta, los neumáticos disponen de otro código grabado en relieve sobre el lateral. En la foto que encabeza este artículo, verás el código escrito también en la etiqueta. Tomemos esa etiqueta como ejemplo. Su código nos indica que:
Te recomendamos que pidas asesoramiento especializado a la hora de elegir unos neumáticos nuevos. Un profesional podrá orientarte, por ejemplo, con el tipo de neumático que mejor responderá según la climatología del entorno donde suelas circular con el coche.
En este sentido quizás te preguntes si es necesario u obligatorio cambiar de neumáticos llegado el invierno. En algunas ciudades donde la nieve y el hielo son habituales en invierno, el uso de cadenas o de neumáticos de invierno es obligatorio. En el caso de que tú no vivas en alguno de esos sitios, recuerda echar las cadenas al maletero de todas maneras. Si bajan las temperaturas de manera drástica, ten la tranquilidad de que podrás mover el coche estés donde estés.
En muchos países europeos es obligatorio cambiar los neumáticos en invierno a unos creados específicamente para condiciones climatologicas de frío extremo, si bien en España no parece ser una costumbre asentada aún. Estos neumáticos presentan un mejor rendimiento sobre suelos con dificil adherencia, siendo 3 sus características distintivas:
Como ya comentamos en otro artículo, los cambios de temperatura y condiciones climatológicas afectan a la composición de los neumáticos, por lo que un mismo neumático usado durante todo el año puede disminuir su rendimiento y acortar su vida útil. Hacer un cambio de neumáticos dos veces al año es una buena medida para alargar su vida útil y mejorar su adherencia en carretera.
En nuestro espacio mensual en radio Cadena Cope, hemos hablado sobre todo esto.
¿Tienes alguna duda sobre el mantenimiento de los neumáticos de tu vehículo? ¿Crees que ha llegado el momento de cambiarlos? Déjanos tu consulta y la responderemos lo antes posible. También puedes pedir cita previa para traer tu coche a una revisión a nuestro taller.
[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]