Black Friday: descuento directo de 40€ en tu factura
27 noviembre, 2019
Recibimos una vez más el Certificado de Calidad con Nivel de Excelencia, de Bosch Car Service
26 mayo, 2023
Black Friday: descuento directo de 40€ en tu factura
27 noviembre, 2019
Recibimos una vez más el Certificado de Calidad con Nivel de Excelencia, de Bosch Car Service
26 mayo, 2023

La Navidad ya está aquí y, con ella, las reuniones con la familia y amigos, así como los viajes en coche. En estas fechas, la climatología y la carretera no hacen muy buenas migas, por eso, tomar las precauciones necesarias para asegurarte de que tanto tú como los tuyos llegáis sanos y salvos a vuestro destino es algo imprescindible.

Y es que a veces, hay cosas obvias que pasamos por alto pero, no te preocupes, porque aquí te dejamos una lista con lo más importante para ponértelo muy fácil.

Elementos que no debes olvidar

– Cadenas de nieve. Imprescindibles para aumentar el agarre del neumático. Pueden ser textiles o metálicas y, gracias a ellas, puedes acortar las distancias de frenado y mejorar la direccionabilidad de tu vehículo ante la nieve o el hielo en el asfalto.

– Chalecos reflectantes de alta visibilidad. Son un elemento de seguridad obligatorio en todo vehículo. Deben ser de color rojo, amarillo o naranja y deben llevar, al menos, dos bandas reflectantes horizontales, mínimo de 5 centímetros. Deben estar certificados según la normativa europea EN-471 para su uso en vehículos de turismo y vehículos industriales. 

Todas las personas que abandonen el vehículo deben llevarlo puesto en cualquier tipo de carretera, autovía o autopista. Con todo ello, resulta lógico apuntar que debes llevarlo puesto cuando vayas a colocar los triángulos de emergencia o poner las cadenas.

– Triángulos de emergencia. Junto al chaleco de alta visibilidad, es obligatorio llevarlos en el coche desde el año 2004, como está recogido en el Reglamento de Circulación del 23 de enero de 2004. Se deben colocar perpendicularmente a la dirección de la calzada, para que reflecten las luces de los faros de los coches y cumplan su función de avisar con antelación al resto de conductores de que se avecina un obstáculo. Por este motivo, estos dispositivos de preseñalización de peligro se deben colocar al menos a 50 metros de distancia del coche detenido o del obstáculo.

– Luz intermitente de emergencia. En caso de avería, te ayudará a ser visto a larga distancia, advirtiendo al resto de conductores que existe un obstáculo o peligro.

– Herramientas para hacer repuestos. Es esencial que dispongas en tu vehículo de algunas herramientas con las que resolver inconvenientes que puedan surgir o realizar operaciones que te permitan continuar la marcha: gato hidráulico, llave inglesa, alicates, destornillador, cinta aislante, llaves Allen, linterna, guantes…

– Spray antipinchazos. Una solución que te permitirá llegar al taller más cercano. Se trata de un spray que conectas a la rueda a través de la válvula de inflado. Posteriormente, se vacía todo el contenido del recipiente en el interior del neumático y se procede a darle aire hasta obtener la presión adecuada. Ya puedes continuar la marcha hasta el punto más cercano para poder cambiar tu rueda.

– Pinzas de arranque, por si tu coche se queda sin batería. Te permitirán arrancar el motor de tu vehículo con la ayuda de otro, mediante un puente de batería. Pero recuerda que la batería del otro coche debe ser del mismo voltaje que la del tuyo o, de lo contrario, el problema podría hacerse mayor.

– Cargador del móvil. Debes estar preparado por si tu coche queda inmovilizado y necesitas llamar para pedir ayuda. Lleva siempre un cargador en tu coche y evita quedarte incomunicado en medio de la nada.

– Manta, agua y algún alimento. Por la misma razón, llevar ropa de abrigo en tu vehículo será, sin duda, un alivio ante las bajas temperaturas. Además, llevar agua y algún refrigerio, te ayudará a mantenerte bien hidratado y con la energía suficiente para resolver el problema.

– Botiquín. Asegúrate tanto de que lo llevas como de que está bien equipado y con todos sus componentes en buen estado. Nunca sabes cuándo podrás necesitarlo.

 

Algunas recomendaciones imprescindibles

– Revisa el coche antes de viajar. No lo dejes para el último día si no quieres arriesgarte a posibles esperas que retrasen tu viaje, en caso de averías mayores. Los elementos principales a revisar son los neumáticos, el líquido limpiaparabrisas, el alumbrado y la batería. En Talleres Periago, nos aseguraremos de que todo está en orden, te asesoraremos y te recomendaremos las mejores soluciones, siempre preocupándonos por aclarar todas tus dudas y por que puedas emprender tu viaje seguro y a tiempo.

– Cuidado con los días clave. Nochebuena, Nochevieja y Reyes constituyen tres fases principales en Navidad que marcan la afluencia de tráfico. Intenta organizar tus trayectos teniendo en cuenta tanto el día como la hora y la previsión del tráfico. Esto nos lleva al siguiente punto.

– Planifica tu viaje con antelación y no se lo dejes todo al GPS. Presta especial atención a las informaciones sobre las condiciones meteorológicas y a la afluencia de tráfico. Para ello “La Dirección General de Tráfico (DGT) dispone de un mapa y de boletines radiofónicos que se actualizan cada media hora. Aquí te dejamos el enlace para que accedas con un solo clic al mapa de tráfico: http://infocar.dgt.es/etraffic/

– Por último, conduce con tranquilidad. Llegar sano y salvo, evitando cualquier riesgo y velando por tu integridad y la de los que viajan contigo es mucho más valioso que intentar ahorrar 10 minutos de camino.

 

Y hasta aquí el artículo. Esperamos que te sea de utilidad de cara a tus desplazamientos estas vacaciones.

Recuerda que estamos a tu disposición. ¿Quieres saber más sobre nuestro servicio de mantenimiento y reparación? Haz clic aquí.

También puedes contactar con nosotros para que despejemos cualquier cuestión que puedas tener.

 

Y espera porque hemos estado en Radio Cadena Cope hablándote sobre todo esto, para que lo tengas todo súper claro y esta Navidad sólo te dediques a disfrutar, con la confianza de que nada puede salir mal al volante.

Escucha nuestro podcast

Comments are closed.