El 20 de mayo de este año entró en vigor una nueva normativa de ITV que fue aprobada por Real Decreto 7 meses antes. Gracias a este cambio, estamos al día con las exigencias de la legislación europea. Pero, ¿qué implica esta nueva normativa? ¿Cómo nos afecta como propietarios de vehículos?
En este artículo, te pondremos al día de aquello que debes saber sobre esta nueva normativa ITV.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
Hay varias novedades. Destaquemos las más importantes:
Todo lo que hemos comentado también se aplica a los vehículos de dos y tres ruedas. No obstante, en España ya realizábamos magníficas revisiones de vehículos de dos y tres ruedas; por lo tanto, en este sentido, estamos al día.
Tanto la protección medioambiental como la seguridad vial son prioritarias para la Unión Europea y, por ende, esta nueva normativa intenta reforzarlas. Los objetivos europeos siempre son ambiciosos y ésta no es una excepción: se pretende llegar a 0 víctimas mortales en carretera en el año 2050, y las estaciones de ITV persiguen acabar con las emisiones contaminantes generadas por los vehículos.
El problema que tenemos en nuestro parque automovilístico es que la mayoría de los vehículos tiene más de 10 años y muchos vehículos no incluyen medidas que reduzcan las emisiones contaminantes que generan (como filtros anti-partículas y otras soluciones técnicas). Por lo tanto, llegará un momento en que esos coches no puedan pasar la ITV por sean demasiado contanimantes para la nueva normativa, lo que forzará a los propietarios de vehículos a cambiar de utilitario.
Lo mejor es hacerle una revisión previa a la ITV, para comprobar que todo cumple con la nueva normativa.
Además, sería necesario realizar un análisis de las emisiones contaminantes. Gracias a este análisis, en el taller podremos saber qué niveles de contaminación genera el vehículo y qué medidas se pueden tomar para reducirlos. Hay muchas opciones, pero habría que adaptar la medida a tomar a las necesidades del vehículo en concreto y sus deficiencias.
Antes de que cunda el pánico, te recomendamos que averigües en qué medida tu vehículo emite gases contaminantes. Lleva tu vehículo a un taller de confianza para realizarle un análisis de emisiones contaminantes. Hay tecnología muy avanzada que permite a los técnicos definir una estrategia a seguir para convertir tu vehículo en uno más respetuoso con el medio ambiente.
Una vez realizado el análisis, sabrás qué acción tomar. Hay nuevos sistemas de escape e incluso motores que incluyen elementos que reducen significativamente las emisiones contaminantes; o es posible que con un nuevo filtro anti-partículas o un catalizador el coche cumpla con el nuevo reglamento. Sea como fuere, te recomendamos que no esperes al último momento para saber si tu vehículo sigue siendo bienvenido en tu ciudad.
Si te interesa conocer qué medidas debes aplicar en tu coche para pasar la ITV a partir de ahora, pide tu cita previa y nuestros técnicos te asesorarán después de revisar el vehículo.
Por cierto, ¿has escuchado la entrevista que, como cada mes, nos han hecho en radio Cadena Cope? Este mes hemos hablado sobre todo esto.
[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]
1 Comment
[…] Te contamos más sobre la reciente normativa en este artículo: NUEVA NORMATIVA ITV, ¿CÓMO TE AFECTA A TI? […]