
Realiza un mantenimiento preventivo de tu coche
3 abril, 2018
Este domingo celebramos la Fiesta de los Descuentos de Abril
23 abril, 2018Muchas veces creemos que sólo es necesario acudir al taller cuando se nos avería el coche. Afortunadamente nos vamos concienciando de que es bueno hacerle una revisión en profundidad antes de emprender un viaje en vacaciones.
En el artículo de hoy, vamos a hablar sobre por qué debemos realizar un mantenimiento preventivo del vehículo de manera periódica, tengamos o no averías, o un viaje por delante.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
¿POR QUÉ ES BUENO REVISAR EL VEHÍCULO DE MANERA PERIÓDICA?
Es importante tener en cuenta que cuando disponemos de un vehículo solemos hacer uso de él constantemente. Esto supone un desgaste natural de elementos como los neumáticos, la batería, los frenos, los amortiguadores, etc. Si queremos hacer un uso cotidiano del vehículo sabiendo que se encuentra en perfectas condiciones, es necesario que revisemos el estado de todos esos elementos de manera periódica.
Dos de los beneficios más claros de realizar un correcto mantenimiento preventivo de tu vehículo son:
- La reducción de averías: al tener un seguimiento de cada elemento, se reduce significativamente las averías producidas por desgaste. Esto supone, además de un ahorro económico a largo plazo, un ahorro muy importante en disgustos. ¿O alguna vez conociste a alguien a quien se le averió el coche “en un buen momento”?
- La prolongación de la vida del coche: cuando adquiriste el vehículo, con tanta ilusión, lo hiciste con unas prestaciones que se pueden conservar a lo largo del tiempo si se pone el interés suficiente. Esto ayuda a que el coche viva más años y por tanto a no tener que hacer frente a la inversión en un nuevo vehículo en mucho tiempo.
Los nuevos vehículos, además, tienen cada vez más componentes eléctricos, por lo que gran parte de su funcionamiento depende de que estas partes no den ningún error. Para estar 100% seguros, es necesario acudir a un taller con la capacidad técnica necesaria para tratar este tipo de elementos.
TIPOS DE MANTENIMIENTO PARA EL VEHÍCULO
A la hora de realizar tareas de mantenimiento dosbre nuestro vehículo, podemos distinguir tres tipos:
Mantenimiento correctivo
Cuando esperamos a llevar el coche al taller una vez se nos presenta una avería, éste es el tipo de mantenimiento que se le practica. Nos guste más o menos, es el tipo de mantenimiento más frecuente.
Mantenimiento predictivo
Como su propio nombre nos da a entender, se trata de un mantenimiento cuyo objetivo principal es diagnosticar qué posibles averías puede sufrir el coche en un corto plazo. No todos los desperfectos son evidentes a simple vista, por lo que este tipo de mantenimiento, en algunos elementos de vehículo, no se puede aplicar, si bien es recomendable estar atentos a cualquier signo que dé el coche que de algo no va tan bien como debería.
Mantenimiento preventivo
Consiste básicamente en cumplir las revisiones y acciones de mantenimiento que vienen marcadas en el libro del fabricante. Cada componente tiene una vida útil media y es importante cumplir con las revisiones periódicas para evaluar si hay que practicar alguna reparación o reemplazo.
¿EN QUÉ CONSISTE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
El mantenimiento preventivo consiste en revisar los elementos clave para el buen funcionamiento del vehículo. Los elementos más importantes a revisar son:
- Neumáticos: esto es común a todos los usos que se hagan del vehículo, pero especialmente cuando el vehículo está sometido a condiciones climatológicas extremas o a firmes abrasivos, como gravas o terrenos montañosos.
- Amortiguadores: sufren bastante cuando el coche se carga de peso de manera recurrente y cuando el vehículo circula por zonas con desniveles.
- Frenos: tanto los discos como los líquidos de freno deben estar en las condiciones óptimas que indica el fabricante.
- Lubricantes: hay que revisarlo cada 1.500 km. y reponerlo si es necesario, porque es fundamental para que el motor funcione como la seda.
- Lunas: cualquier microrrotura puede convertirse en un serio problema. No debemos descuidar esta parte del coche.
- Faros: a veces no iluminan lo suficiente, o no están bien alineados. Esto puede ponernos en peligro mientras circulamos.
- Sistema de airbag: no hace falta decir lo importante que es asegurarse de que sus mecanismos funcionan correctamente.
- Batería: suelen durar 2 o 3 años. Una diagnosis electrónica podrá decirnos si se encuentran en estado óptimo.
- Filtros: el vehículo lleva distintos filtros, como el filtro de aceite, el filtro de aire, el filtro de combustible y el filtro de habitáculo. Todos son importantes y requieren cuidados específicos.
- Correa de distribución: lo mejor es seguir las pautas que marca el fabricante sobre cuándo es conveniente cambiarla, porque es difícil de diagnosticar.
- Sistema de escape y catalizadores: es recomendable revisarlos cada 60.000 km.
¿CÓMO PODEMOS ACORDARNOS DE REVISAR NUESTRO COCHE CUANDO TOCA?
Lo más eficaz, a la vez que simple, es anotar las revisiones pendientes en la agenda. En nuestra página web cualquier usuario se puede descargar una plantilla, que se puede imprimir fácilmente, y que permite apuntar las revisiones previstas en un único lugar. La idea es colocar esa ficha en un sitio donde todo el mundo en casa pueda verla, de manera que entre todos puedan estar pendientes de no pasarse la revisión de los frenos y los neumáticos, la pre-ITV, la revisión de las luces, del aire acondicionado, etc.
El vehículo es un bien que disfruta toda la familia, así que ésta es una buena forma de que toda la familia pueda cuidar de él.
DESCARGA GRATIS NUESTRO “CAR-DIOGRAMA» AQUÍ Y NO VUELVAS A OLVIDAR UNA REVISIÓN PERIÓDICA DE TU COCHE
Por cierto, ¿has escuchado la entrevista que, como cada mes, nos han hecho en radio Cadena Cope? Este mes hemos hablado sobre todo esto.
Escucha el podcast aquí:
¿CONOCES NUESTRA ÚLTIMA PROMOCIÓN PARA TU VEHÍCULO?
[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]
2 Comments
Completísimo el análisis y los consejos, lo comparto.
Saludos!
Muchas gracias por compartir! Nos alegramos de que te haya sido de ayuda