Muchas veces creemos que sólo es necesario acudir al taller cuando se nos avería el coche. Afortunadamente nos vamos concienciando de que es bueno hacerle una revisión en profundidad antes de emprender un viaje en vacaciones.
En el artículo de hoy, vamos a hablar sobre por qué debemos realizar un mantenimiento preventivo del vehículo de manera periódica, tengamos o no averías, o un viaje por delante.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
Es importante tener en cuenta que cuando disponemos de un vehículo solemos hacer uso de él constantemente. Esto supone un desgaste natural de elementos como los neumáticos, la batería, los frenos, los amortiguadores, etc. Si queremos hacer un uso cotidiano del vehículo sabiendo que se encuentra en perfectas condiciones, es necesario que revisemos el estado de todos esos elementos de manera periódica.
Dos de los beneficios más claros de realizar un correcto mantenimiento preventivo de tu vehículo son:
Los nuevos vehículos, además, tienen cada vez más componentes eléctricos, por lo que gran parte de su funcionamiento depende de que estas partes no den ningún error. Para estar 100% seguros, es necesario acudir a un taller con la capacidad técnica necesaria para tratar este tipo de elementos.
A la hora de realizar tareas de mantenimiento dosbre nuestro vehículo, podemos distinguir tres tipos:
Cuando esperamos a llevar el coche al taller una vez se nos presenta una avería, éste es el tipo de mantenimiento que se le practica. Nos guste más o menos, es el tipo de mantenimiento más frecuente.
Como su propio nombre nos da a entender, se trata de un mantenimiento cuyo objetivo principal es diagnosticar qué posibles averías puede sufrir el coche en un corto plazo. No todos los desperfectos son evidentes a simple vista, por lo que este tipo de mantenimiento, en algunos elementos de vehículo, no se puede aplicar, si bien es recomendable estar atentos a cualquier signo que dé el coche que de algo no va tan bien como debería.
Consiste básicamente en cumplir las revisiones y acciones de mantenimiento que vienen marcadas en el libro del fabricante. Cada componente tiene una vida útil media y es importante cumplir con las revisiones periódicas para evaluar si hay que practicar alguna reparación o reemplazo.
El mantenimiento preventivo consiste en revisar los elementos clave para el buen funcionamiento del vehículo. Los elementos más importantes a revisar son:
Lo más eficaz, a la vez que simple, es anotar las revisiones pendientes en la agenda. En nuestra página web cualquier usuario se puede descargar una plantilla, que se puede imprimir fácilmente, y que permite apuntar las revisiones previstas en un único lugar. La idea es colocar esa ficha en un sitio donde todo el mundo en casa pueda verla, de manera que entre todos puedan estar pendientes de no pasarse la revisión de los frenos y los neumáticos, la pre-ITV, la revisión de las luces, del aire acondicionado, etc.
El vehículo es un bien que disfruta toda la familia, así que ésta es una buena forma de que toda la familia pueda cuidar de él.
Por cierto, ¿has escuchado la entrevista que, como cada mes, nos han hecho en radio Cadena Cope? Este mes hemos hablado sobre todo esto.
[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]
2 Comments
Completísimo el análisis y los consejos, lo comparto.
Saludos!
Muchas gracias por compartir! Nos alegramos de que te haya sido de ayuda