CONCURSO DE DIBUJO HONDA Y SUZUKI
7 octubre, 2019Tu coche en invierno: que no se te escape nada
13 noviembre, 2019La progresiva desaparición de los vehículos diesel está generando gran confusión entre los consumidores. Y es que la adquisición de un coche es una decisión muy importante, debido al esfuerzo que supone esa inversión para nuestra economía.
Por eso, es esencial elegir bien, especialmente en lo relativo a su motor.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
¿Qué opción es la mejor?
Juan Francisco Calero, periodista especializado en automoción, ha dado las claves para que, en función de nuestras circunstancias personales, elijamos lo que más nos convenga.
DIESEL
Es recomendable para conductores que realizan más de 30.000 km al año. Su principal ventaja son las bajas emisiones en C02. En cuanto a sus desventajas, podemos hablar de su complejidad tecnológica, que implica un mantenimiento más caro. Actualmente, se trata de un combustible más barato que la gasolina, pero todo indica que eso va a cambiar, por lo que ya no contaríamos con esa ventaja competitiva.
GASOLINA
Un beneficio de este tipo de motores es que permiten su conversión a gas, de combustión mucho más limpia que la de la gasolina. Y es que las emisiones de CO2 en vehículos de gasolina son mayores. Esto es algo que podemos ver en la suma de las emisiones de CO2 en nuestro país, que se ha incrementado, precisamente, por el paso a esta clase de utilitarios.
Cabe destacar que los motores de gasolina son menos indicados para entornos urbanos y carretera, por el aumento del consumo. Además, el precio de la gasolina es más caro. Este tipo de vehículos suele ser la alternativa elegida por usuarios que buscan modelos low cost.
HÍBRIDOS
Son vehículos que consumen muy poco en ámbito urbano. Recomendados para trayectos cortos en este tipo de entornos de ciudad. Su mantenimiento es más barato que el diesel.
ELÉCTRICOS
Actualmente, ofrecen ventajas en cuanto a incentivos fiscales y aparcamiento libre.
HIDRÓGENO
Se trata de la gran apuesta para un horizonte a medio plazo. Hoy en día en nuestro país, aún no parece una opción realista, sin embargo, de cara al futuro es una buena alternativa. Además, soluciona de manera sostenible la propulsión en el transporte pesado. Su principal desventaja es la falta de puntos de repostaje.
El renting: la autonomía flexible
En este contexto, el renting aparece como una solución que se adapta tanto a tus necesidades como a los requerimientos y circunstancias del sector automovilístico.
Y es que un vehículo nunca debe condicionarte. Al contrario, tu coche debe darte la libertad de movimiento que necesitas, tanto para tu familia como para tu empresa.
Por eso, tiene sentido que se adapte a ti y no al revés. Para nosotros, el renting es la autonomía flexible.
¿Qué ventajas te aporta?
- Incluye los gastos de mantenimiento y el seguro del vehículo.
- Puedes devolver el vehículo cuando quieras, cambiar a otro utilitario que se adapte más a ti o quedártelo para siempre.
- Repara tu vehículo rápidamente en cualquier taller homologado, como el nuestro, sin preocuparte de sobrecostes ni de gestiones con tu aseguradora. Eso lo haremos nosotros.
- Obtén beneficios fiscales.
En Talleres Periago, apostamos por esta fórmula y te asesoramos sobre el tipo de renting que más se adapta a ti, para que comiences a funcionar con el vehículo perfecto para ti lo antes posible.
¿Quieres saber más sobre el renting? Haz clic aquí y entérate de todo.
Fuentes consultadas: cuatro.com
Hemos estado en Radio Cadena Cope hablando de este tema, para que no te quede ninguna duda de cara a la toma de una decisión tan importante. Si quieres escucharnos, te dejamos el podcast para que lo disfrutes cuando quieras. Esperamos que te sea de utilidad.
Escucha nuestro podcast
¿CONOCES NUESTRA ÚLTIMA PROMOCIÓN PARA TU VEHÍCULO?
[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]