7 consejos para preparar tu coche para el frío.
8 noviembre, 2018
Te regalamos un lavado a mano completo de tu coche
5 diciembre, 2018
7 consejos para preparar tu coche para el frío.
8 noviembre, 2018
Te regalamos un lavado a mano completo de tu coche
5 diciembre, 2018

Asegurarnos de que nuestra conducción es segura es indispensable antes de emprender cualquier viaje. En este artículo, te hablamos sobre ello para que conozcas todo lo que necesitas saber de cara al viaje que tengas programado para este puente.

Lo que vas a encontrar en este artículo:

ESTRUCTURAS DE SEGURIDAD DE NUESTRO VEHÍCULO.

Nuestro coche dispone de diferentes sistemas de seguridad. Es importante que los conozcamos para controlar su estado y buen funcionamiento, ya que de ellos depende la vida de los ocupantes del vehículo.

Estos sistemas se clasifican en dos grupos:

Seguridad activa. Incluyen aquellos elementos de nuestro coche que intervienen en la prevención de accidentes.

Seguridad pasiva. Compuestos por las estructuras de nuestro vehículo que minimizan los daños en los ocupantes del coche una vez producido el accidente.

Lo ideal es realizar revisiones y mantenimientos preventivos periódicos de todas las estructuras del vehículo para reducir, además de posibles averías y sus peligros, los importantes gastos que éstas puedan suponer. No obstante, podemos destacar, dentro de cada sistema de seguridad, ciertos elementos en los que tenemos que poner especial atención, por su gran repercusión en la seguridad de nuestra conducción.

 

SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA.

Dentro de las estructuras de seguridad activa, haremos hincapié en:

  • Los neumáticos. Es necesario comprobar periódicamente su presión o si sufren algún tipo de daño o desgaste.
  • Los sistemas de frenado. Entre sus componentes, los discos y las pastillas requieren un mantenimiento y sustitución periódica, ya que también pueden desgastarse.
  • Los sistemas de climatización e higiene del habitáculo. Ambos influyen en la comodidad del conductor, lo que reduce las posibles distracciones.
  • La iluminación. Imprescindible para ver mejor y ser vistos. Debemos realizar un correcto mantenimiento y limpieza de las luces de nuestro vehículo.
  • La visibilidad. Ventanillas, lunas y retrovisores requieren de un buen ajuste e higiene para una conducción segura.

 

SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA.

Dentro de los sistemas de seguridad pasiva, incidiremos en:

  • El cinturón de seguridad. Reduce en nueve veces la probabilidad de fallecer por una colisión.
  • Los airbags. Sincronizados para actuar junto al cinturón, nos protegen del choque con las partes duras del vehículo.
  • El reposacabezas. Debe estar en la posición adecuada. Evita el latigazo cervical en las colisiones al volante.
  • Los sistemas de retención infantil. Por ley, para los menores que no alcancen los 1,35 m de altura. Deben ajustarse a su peso y estatura.
  • Las lunas. La luna delantera, contribuye a la resistencia del chasis, siempre que esté en buen estado. Una grieta puede suponer que el techo nos aplaste en un accidente con vuelco.

 

En este vídeo conocerás cuál es la posición ideal al volante para garantizarte una conducción segura.

(Fuente: Fun Motor House)

 

HÁBITOS QUE NO DEBEMOS PASAR POR ALTO…

Como te decíamos, en vistas a los viajes que vayas a realizar este puente, te contamos algunos hábitos de seguridad vial que no puedes olvidar:

  • Comprobar el estado del coche antes de iniciar nuestro viaje. Es imprescindible revisar los depósitos de agua, aceite y gasolina, por supuesto.
  • Ajustar el asiento del conductor y los retrovisores. Sobre todo si compartimos coche, esto es algo esencial, pues puede ser motivo de accidente.
  • Ponernos el cinturón y asegurarnos de que todos los que nos acompañan también lo hagan.
  • Mantener la distancia de seguridad, para anticiparnos a imprevistos y favorecer nuestra capacidad de reacción.
  • Utilizar los intermitentes. Este suele ser un hábito que perdemos con la práctica pero es esencial que el resto de usuarios de la vía conozcan nuestras intenciones de movimiento.
  • Colocar las dos manos en el volante. Esto nos permite tener un mayor control sobre el vehículo y evita que nos distraigamos con otras actividades como mandar un mensaje o cambiar constantemente de emisora.
  • Asegurarnos de mantener una buena visibilidad, tanto mediante la revisión del alumbrado como con la correcta posición y limpieza de los retrovisores y lunas.
  • Conducir a la velocidad justa y necesaria que nos permita tener una buena capacidad de anticipación y reacción.
  • Evitar conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas. Ya lo sabemos, pero siempre es bueno recordar que supone un gran peligro para nosotros, los ocupantes de nuestro vehículo y el resto de usuarios de la vía.

 

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y, ¡te deseamos unos felices y seguros viajes!

 

 

DESCARGA GRATIS NUESTRO “CAR-DIOGRAMA» AQUÍ Y NO VUELVAS A OLVIDAR UNA REVISIÓN PERIÓDICA DE TU COCHE

 

 

¿CONOCES NUESTRA ÚLTIMA PROMOCIÓN PARA TU VEHÍCULO?

 

[latest_post_two number_of_columns=»1″ order_by=»date» order=»DESC» title_tag=»h3″ display_featured_images=»yes» number_of_posts=»1″ category=»promocion» text_length=»300”]

Comments are closed.