Durante todo el año es imprescindible realizar las revisiones periódicas pertinentes a nuestro coche. Sin embargo, con el frío, esta labor se vuelve mucho más necesaria, si cabe.
Las condiciones climatológicas adversas afectan negativamente al funcionamiento de tu vehículo lo que, además de suponer su avería y posible inmovilización, también constituye la posibilidad de dejarte tirado en carretera bajo el frío y la lluvia.
En este artículo te hablamos sobre las claves a tener en cuenta de cara al mantenimiento de algunas de las principales estructuras de tu vehículo y te damos ciertos datos que quizá no conocías sobre ellas. Para que no se te escape nada y conduzcas siempre seguro.
Lo que vas a encontrar en este artículo:
Comprueba que estén en buen estado de cara al invierno para asegurar una buena adherencia al asfalto. Las bajas temperaturas reducen el nivel de aire de los neumáticos por lo que es imprescindible comprobar su presión. Consulta las indicaciones del fabricante al respecto o busca el asesoramiento de un experto.
Ante la lluvia, debes tener precaución con el aquaplaning, un peligroso efecto producido por la falta de adherencia de los neumáticos en carretera mojada. Para evitarlo, además de reducir la velocidad para dar tiempo a los neumáticos a evacuar el agua que hay sobre el asfalto, es recomendable comprobar el dibujo de los mismos. Y es que el recorte adecuado favorece su capacidad para almacenar y bombear agua. Además, bajo este efecto, es importante corregir suavemente la trayectoria, sin frenar ni acelerar de manera brusca.
Además, por debajo de los 7ºC de temperatura es recomendable emplear neumáticos de invierno, con unos dibujos especiales y unas láminas en forma de garra para evacuar el agua y reducir el riesgo de aquaplaning.
El frío y los cambios bruscos de temperatura son su mayor enemigo. En esta época del año, es ideal resguardar el coche en un garaje, si tienes la posibilidad, y sino será útil que cubras el vano motor, bajo el capó.
En los vehículos actuales, los consumidores eléctricos demandan energía de modo prácticamente constante, por lo que, más que nunca, es esencial revisar el estado de tu batería con un polímetro, especialmente, cuando el frío se hace notar.
Ante una avería irreparable, resulta interesante comentar los tipos de baterías que existen en el mercado, para que tengas información acerca de lo que puedes encontrar:
Este elemento determina tu visibilidad al volante y, por tanto, tu seguridad. Debes revisarlas periódicamente y prestar atención a indicadores como los siguientes:
Son una parte indispensable para la seguridad activa de tu vehículo. En su mantenimiento hay dos claves de las que debes partir:
Por la importancia que este sistema tiene en la seguridad activa del vehículo, es imprescindible que prestes atención a su mantenimiento y revisión periódica.
Tu vehículo funciona como un todo en el que cada parte cuenta. Por eso, para que el alumbrado se encuentre en estado óptimo, la batería también debe estarlo y debe estar, además, bien cargada para evitar fundidos por intermitencia constante de corriente.
También es recomendable cambiar las luces cada 50.000 km o cada 2 años, siempre por parejas, sin importar que sigan funcionando.
¿Sabías que una capa de polvo sobre los faros puede reducir su eficacia hasta en un 10%? Por eso, la limpieza es un factor que no puedes pasar por alto.
En Talleres Periago queremos que sientas la tranquilidad de que tu coche va a estar ahí para ti, sea cual sea la época del año. Por eso, te animamos a que lo traigas a nuestro taller para que podamos dejarlo listo para que te lleve a cualquier parte este invierno. Y olvídate de imprevistos desafortunados.
Pide cita haciendo clic aquí.
Hemos estado en Radio Cadena Cope hablándote de todo esto para que no te quede ninguna duda. Aquí te dejamos el podcast para que lo escuches cuando quieras.